Reiki para tu mascota
Reiki es una manera de brindar amor, paz, tranquilidad, armonía y alivio a nuestras mascotas. Se puede utilizar en todas las especies: perros, gatos, caballos, aves, conejos, peces… todos se pueden beneficiar.
Todos los animales son muy intuitivos y comúnmente responden positivamente al recibir Reiki
En mascotas sanas les ayuda a mantenerse saludables, a relajarse y les ofrece agradables momentos de paz y satisfacción.
Para las mascotas con problemas de salud además de brindarles relajación y tranquilidad, Reiki apoya en su auto curación.
Reiki es un método holístico que trabaja con energía y se usa la imposición de manos para transmitirla. Se recibe a nivel físico, mental, emocional y espiritual.
Reiki es un método holístico
- Físico: Mejora las dolencias físicas y los problemas orgánicos.
- Mental: Apoya a reducir hábitos que no le hacen bien a tu mascota, los comportamientos repetitivos y el insomnio.
- Emocional: Equilibra las emociones para tratar la tristeza o la ansiedad.
- Espiritual: Brinda equilibrio interno, paz y relajación.
Es importante hacer notar que el Reiki es reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como disciplina complementaria a la medicina sin embargo jamás sustituirá ningún tratamiento del veterinario.
¿Cuáles son los beneficios del Reiki para tu mascota?
- Brinda bienestar, manteniendo el estado natural de salud y equilibrio de tu mascota.
- Apoya en el proceso de mejora tras una herida, intervención quirúrgica o enfermedad.
- En el caso de enfermedad, puede complementar a otros tratamientos, bien para impulsarlos o para reducir sus efectos secundarios como en la quimioterapia.
- Otorga calidad de vida, especialmente en los últimos días de nuestras mascotas. El tratamiento de Reiki no cambia el curso de los eventos, pero ayuda a transitar el proceso de la muerte de forma más armoniosa.
Es importante mencionar que Reiki no es un sustituto de los cuidados veterinarios sino más bien ambos pueden complementarse.

Chakras en animales
Las personas como los animales en general comparten los 7 chakras principales.
En nuestras mascotas se conoce un octavo chakra, llamado chakra braquial, que está muy relacionado con el vínculo humano-animal y según sea el caso, este chakra puede estar en armonía o puede estar afectado (por maltrato, desconfianza). Está ubicado en ambos lados de los hombros (escápulas).
Existen también los chakras menores que pueden considerarse como centros de los sentidos.
Los bud chakras, que permiten que la mascota se conecte con la tierra y perciba las energías de ella (tormentas que se avecinan, cambios de temperatura, entre otros). Estos se encuentran en las patas y en las orejas.



Sesión de Reiki para tu mascota
- Lo importante es mantener a tu mascota en una zona familiar y cómoda para ella. Por lo que una vez agendada una cita, me dirigiré al lugar donde vive tu mascota.
- Me colocaré en un lugar, ya sea cerca o ya sea lejos de tu mascota, dependiendo como ella responda y abriré la sesión de Reiki.
Es posible que el primer día tu mascota se mantenga un poco alejada, se vaya o, se acerque completamente a disfrutar la sesión (puede quedarse dormida, relajarse, bostezar, tener gases, sacudirse). La imposición o no de manos dependerá de cómo tu mascota reaccione. Ella es la que están en control de la sesión y lo respetamos.
- La sesión dura entre 20 minutos o una hora y esto depende de la aceptación de tu mascota y que tan relajada se vaya sintiendo, cuando ha sido suficiente para ella se levanta y se va.
- El dueño de la mascota puede permanecer durante la sesión. Se recomienda estar en silencio sea; leyendo, meditando o solo observando. En este caso ambos, tanto tú como tu mascota, se benefician de Reiki.
La práctica presencial de Reiki tiene lugar en los alrededores de Friburgo de Brisgovia en Baden-Wurttemberg, Alemania: Horben, Günterstal, Wiehre, Altstadt, Stülinger.
¿Cuántas sesiones de Reiki puede tomar tu mascota?
Es recomendable que al empezar a tomar Reiki tu mascota, tome cuatro sesiones seguidas durante cuatro días consecutivos para acostumbrarse a la energía, pero esto no es una regla. Se sugiere al menos al principio realizar Reiki una vez a la semana, durante cuatro semanas.
Posteriormente, dependiendo de cómo veas la reacción y el desenvolvimiento de tu mascota, que tanto lo disfruta o mejora, se recomienda cada 15 días o una vez al mes.
Crisis curativa en tu mascota
Durante las primeras sesiones de Reiki tu mascota puede o no pasar por una crisis de curativa. Es un proceso de limpieza que indica que el cuerpo de tu mascota se está desbloqueando y acostumbrándose a la energía Reiki.
Tu mascota puede mostrar síntomas como: tos, diarrea, pequeños espasmos, somnolencia y en caso de enfermedad puede desarrollar más síntomas de su propia enfermedad. Es temporal y suele durar de 1 a 3 días.
Durante este periodo es importante seguir tratando a tu mascota con mucho cariño y seguir la prescripción normal del veterinario. Reiki jamás ha de sustituir la atención de un veterinario ni su tratamiento.
Aclaración importante
Nosotros, las personas que practicamos Reiki, solo somos un canal de energía. No curamos, ayudamos a tu mascota en su proceso de autocuración de una manera holística y amorosa.
Para animales enfermos Reiki es un complemento perfecto a otros tratamientos. Ayuda a una mejora rápida, lenta o incluso a no mejorar pero siempre otorga una mejor calidad de vida. Siempre es mejor un minuto de Reiki que ningún minuto.
El Reiki es considerado como medicina complementaria, por lo tanto, jamás ha de sustituir la atención de un veterinario ni su tratamiento.
Reiki online para ti y tu mascota
Dado que el perro o el gato y su dueño comúnmente están juntos, por supuesto también se pueden ofrecer sesiones conjuntas.
Nos reunimos vía zoom o Google Meet. Tú estarás con tu mascota, en un lugar cómodo para ambos, puedes incluso estar en posición de meditación.
Yo pondré música suave y comenzaremos la sesión por el tiempo que tu mascota lo permita. Cuando ellos están energizados simplemente se van. La sesión tiene una duración de unos 20 minutos.